Preguntas frecuentes

  • ¿Cuáles son las fuentes de datos utilizadas en este informe?

    Para calcular el impacto en la actividad económica, el análisis utilizó datos disponibles públicamente, como el gasto total en publicidad digital de la economía colombiana. También se utilizaron datos de una encuesta de consumidores, lanzada en el país de manera online durante mayo 2022 (532 personas que utilizan Internet en Colombia).

  • ¿Cómo se calculan los beneficios comerciales?

    Para estimar los beneficios a negocios, se calcula el valor económico directo (ingresos brutos, renta y ahorro) generado por las empresas que utilizan los productos de Google. Estos se expresan en forma de mayores ganancias (a través de una mayor llegada a clientes y acceso a nuevos mercados) y ahorro de costos, así como mejor productividad (a través de ahorro de tiempo). No se incluyen los beneficios indirectos que se pudieran haber generado (por ejemplo, los observados por empresas proveedoras de aquellas que utilizan los productos de Google). Tampoco se tiene en cuenta la actividad que pudo haber sido afectada por la presencia de Google, ni se busca responder al interrogante de qué pasaría con estas empresas si Google no existiera, pero sí otras compañías similares. Los escenarios hipotéticos necesarios para calcular la "actividad económica neta" generada por Google serían altamente especulativos y están por fuera del alcance de este estudio.

    Estas estimaciones se han realizado a partir de datos propios de AlphaBeta y de fuentes de datos de terceros. Los productos de Google incluidos en este análisis de impacto son Google Search, Google Ads, Google AdSense, YouTube, Google Play, y Android.

  • ¿Cómo se calcula el ahorro de tiempo?

    El ahorro de tiempo se calculó a partir de los datos obtenidos en la encuesta de consumidores.

    Para estimar el ahorro producido por el uso de Búsqueda, se preguntó a quienes eligieron Búsqueda de Google como su motor más utilizado, cuál era el número promedio de búsquedas por motivos de trabajo y cuál el de ocio realizadas por día. En base a un estudio internacional que muestra que una búsqueda de información que lleva 21 minutos en la biblioteca solo tarda siete minutos en línea, estimamos el tiempo promedio ahorrado por búsqueda y lo multiplicamos por el número promedio de búsquedas realizadas.

    Para estimar el ahorro de tiempo por el uso de Google Workspace, nos basamos en el tiempo medio ahorrado por un empleado o empleada al día en el almacenamiento, el acceso y el intercambio de documentos en línea, así como en las reuniones y colaboraciones. Para ello, les pedimos a las personas encuestadas que utilizan Google Workspace con fines laborales que estimaran el tiempo medio que se ahorraban al día.